dcredaccion@gmail.com
Música
Medellín
En el marco de la 66ª edición de la Feria de las Flores, el Teatro El Tesoro y Puerto Candelaria presentarán el show: La Sociedad de la Cumbia.
Serán 25 artistas en escena deleitando a los amantes de la música del Caribe por 75 minutos, en un espectáculo sin precedentes en Colombia que reúne música, danza, teatro y humor en el Teatro El Tesoro.
En cuanto a su música, será la de grandes artistas como Lucho Bermúdez, José Barros y Pacho Galán, la cual estará interpretada por una big band en un sofisticado club social de mediados del siglo XX, recreando la historia de un amor imposible.
Un espectáculo que cuenta con el sello característico de Puerto Candelaria, ganadores del Latín Grammy 2019.
Puerto Candelaria – Foto cortesía prensa
La historia musical gira alrededor de Pepe Mantilla, un joven aventurero, oriundo de las tierras caribeñas del norte del país, quien llega a Medellín a buscarse un mejor futuro.
Siendo el barrendero del Club Mariscal conoce a Margarita Echavarría, hija de su jefe, quien ya tiene marcado un destino lejos de él.
Ambos se enamoran perdidamente, pero saben que lo suyo no puede ser y solo el tiempo, a través de la narración de un Pepe que mira a su pasado 40 años después, contará el desenlace de esta historia.
«La Sociedad de la Cumbia es una nueva oportunidad de abrir las puertas del Teatro El Tesoro a los amantes del arte y la cultura en Medellín.
Un trabajo conjunto con Puerto Candelaria que nos llena de alegría y que nos permite continuar con nuestro propósito de convertirnos en el epicentro de la creatividad y el disfrute, tanto para nuestros visitantes como para nuestros artistas y seguir fortaleciendo el tejido cultural.
Invitamos a toda la ciudad a que no se pierda este espectáculo único donde contaremos con 25 artistas en escena, interpretando y bailando la música más tradicional de nuestro país».
Arma tu combo prepárense para disfrutar de lo mejor del porro, la gaita, el merecumbé, el fandango, y por supuesto la cumbia, además de sus respectivos bailes realizados por un elenco profesional de bailarines y actores que vienen trabajando en este montaje desde hace más de tres meses.
Foto cortesía prensa
«Este es un espectáculo que le faltaba a Colombia, enalteciendo la cumbia que es nuestro género más representativo.
En su historia entramos en ese juego entre realidad y ficción que es tan característico de nuestra cultura, poniendo en escena historias y anécdotas bien conocidas de las grandes figuras de nuestra música.
Los arreglos musicales de temas tan importantes como ‘Pepe’, ‘Yo Me Llamo Cumbia’, ‘¡Ay Cosita Linda Mamá!’ o ‘Tolú’ terminarán de propiciar el ambiente para el viaje en el tiempo que proponemos y al que queremos que se una el público también vistiéndose de la época para ir al Teatro».
Con esta coproducción, sin duda alguna El Tesoro le sigue apostando a la expansión de su oferta comercial, de servicios y de entretenimiento por medio de su Teatro.
«Este año celebramos la Feria de las Flores de una manera especial porque, además de traerla a nuestras plazoletas y corredores por medio de las tradiciones de nuestros pueblos antioqueños, estaremos cumpliendo un sueño que tuvimos desde hace más de 15 años: la creación de un espacio que se convirtiera en un referente cultural y artístico para nuestra ciudad, nuestro Teatro El Tesoro, que también se une a la celebración de la Feria con un espectáculo imperdible para los amantes de la música colombiana, con una capacidad de hasta 900 personas, que estará de puertas abiertas para el sano disfrute».
Foto cortesía prensa
Qué: La Sociedad de la Cumbia
Cuándo: Del 2 al 6 de agosto
Dónde: Teatro el Tesoro – Cra. 25A # 1A Sur – 45
Entradas desde $88.000 en tuboleta.com
Facebook: @tuboleta
Instagram: @tuboleta
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá se prepara para recibir un espectáculo musical único que celebrará la diversidad cultural y el folclore de Colombia.…
Música
Radio Nacional de Colombia presenta el III Festival de Músicas Campesinas: Celebrando la Tradición y la Pazseptiembre 23, 2023
Radio Nacional de Colombia se complace en anunciar la tercera edición del Festival de Músicas Campesinas, el cual tiene como objetivo principal destacar y preservar…
Tenemos para ti los lanzamientos de la semana más importantes de nuestro país y del mundo. El talento colombiano sin duda alguna, toma más fuerza…
Música
Andrés Cepeda, Juan Pablo Vega y otros increíbles artístas nominados a los Latin GRAMMYs 2023septiembre 20, 2023
Queen Street Talent, la reconocida compañía especializada en el desarrollo de estrategias integrales de marketing para managers, artistas, productores y conciertos en la industria de…