RevistaDC.com
Música
Foto: Cortesía prensa
En el marco del lanzamiento de Sonidos retro Vol.2, El próximo 3 de marzo a las 7:00 p.m., a través del Facebook Live de Estudio Retro, se realizará la conversación sobre autogestión y promoción de Música independiente.
Este contará con la participación de Andrea Tráfico, especialista en marketing digital, sobre autogestión y promoción de Música independiente.
[ads]
Es un proyecto desarrollado por Estudio Retro S.A.S. Medellín, que produce, difunde y promueve música independiente en la ciudad de la eterna primavera.
Te contamos que fueron ganadores de la Convocatoria LEP para las Artes Escénicas de la Alcaldía de Medellín 2020, en la categoría de Estímulo para la Realización de Producciones Discográficas de Sellos Emergentes Independientes-Entidades con Ánimo de Lucro.
Foto: Cortesía prensa
Luego de un arduo trabajo de 4 cuatro años grabando, produciendo y promocionando Sonidos Retro Vol.1 llega a todo su público, en mitad de la pandemia, Sonidos Retro Vol.2.
Con esta labor se busca rectificar el compromiso de Estudio Retro S.A.S. con la música independiente de Medellín, esto gracias al reconocimiento económico con el cual fue premiado el proyecto el año pasado.
Según Leonardo Sierra Ossa, productor y gerente general de Estudio Retro S.A.S:
“En Sonidos Retro Vol.2 queremos rectificar la diversidad sonora de Medellín, a partir de géneros musicales que no hicieron parte del primer compilado musical;
Esta vez trabajamos con sonidos andinos, con Hatogrande, y electrónicos, con Ferales, para impulsar agrupaciones independientes y divergentes, alejadas de la homogenización musical que impera en la industria”.
Recordemos que Hatogrande es reconocida a nivel internacional, por su participación grandes escenarios tales como:
El Festival de Música Folclórica en San Antonio, Chile (2013); El Festival Sonamos Latinoamérica, Argentina (2015) y La Fiesta de la Música en Francia (2016).
Así mismo Ferales, agrupación conformada en el año 2019, sorprendió con su presentación en el Festival internacional Altavoz 2020 y fueron seleccionados por HagalaU para ser parte del compilado Memorias de la Pandemia.
Juan Camilo Arévalo tecladista de Ferales, comenta al respecto:
“Participar en este tipo de proyectos favorece la música independiente y emergente de la ciudad porque nos facilita espacios de visibilización no solo con el público, sino también con gestores, promotores y distribuidores de la ciudad.”
Foto: Cortesía prensa
Estos eventos musicales, se llevarán a cabo en 3 fechas diferentes:
Transmisión: Youtube y Facebook
Transmisión: Youtube y Facebook a las 7:00 p.m.
Transmisión: En todas las redes y plataformas digitales.
¡Imperdible la programación musical que nos ofrece Sonidos Retro Vol. 2!
Qué: Sonidos Retro Vol.2
Dónde: Canales Facebook y YouTube de Estudio Retro
Cuándo: 26 de febrero, 3 y 5 de marzo
Info.: @estudioretromedellin
Facebook: @estudioretromedellin
Instagram: @estudioretro
Tenemos para ti los lanzamientos de la semana más importantes de nuestro país y del mundo. El talento colombiano sin duda alguna, toma más fuerza…
Rockin 1000, el evento programado para el próximo 20 de mayo de 2023, en el estadio el Campin de la ciudad de Bogotá, se pospondrá…
The Weeknd, anuncia las fechas de la nueva etapa de su gira After Hours Til Dawn para el 2023, donde está incluida la ciudad de…
Los próximos 26, 27 y 28 de mayo, en la Plaza de las Luces, el Teatro Carlos Vieco y el Parque Lleras, se llevará a…