RevistaDC.com
Turismo
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
El día de hoy, tenemos una gran noticia para el sector turismo de nuestro país.
La Organización Mundial de Turismo de Naciones Unidas (OMT) reconoció a Choachí, Cundinamarca, por su potencial de desarrollo turístico de talla internacional.
Por esta razón, este municipio pertenece al selecto grupo de los «Best Tourism Villages«.
Patio Basílica de Monguí – Cecilia de las Mercedes Ramírez León
Por si no lo sabías, dicho galardón destaca los destinos rurales que están adoptando el turismo como motor de desarrollo y de nuevas oportunidades de empleo e ingresos, al tiempo que preservan y promueven los valores y productos basados en la comunidad.
Adicional a este reconocimiento, el Comité Asesor de Best Tourism Villages de la OMT, ha seleccionado a los municipios de Barichara y San Vicente Chucurí, en el departamento de Santander, para formar parte del Programa Upgrade de los Best Tourism Villages en esta segunda edición de la iniciativa.
Este programa les permitirá a los municipios escogidos contar con asistencia técnica, capacitación y apoyo para mejorar sus prácticas en turismo rural y sostenibilidad, de manera que puedan fortalecer sus capacidades, así como trabajar en sus puntos débiles, y así mejorar.
Villa de Leyva – Miguel Ernesto Acero Díaz
«La inclusión de estos tres pueblos en programas de fomento de la OMT nos reafirma el gran potencial que tenemos en materia turística.
Es por esta razón que los seguiremos apoyando pues el turismo es un motor de desarrollo económico que además aporta a la conservación de su valor histórico tanto material como inmaterial».
De igual manera, el Viceministro destacó que esta temporada de vacaciones de final de año y comienzo de 2023 «es una gran motivación para que nacionales y extranjeros vayan a pueblear para disfrutar lo mejor que Colombia tiene para ofrecer».
Siendo así, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo junto a Fontur han creado la Red Turística de Pueblos Patrimonio, con el objetivo de promover 18 destinos históricos para visitantes nacionales e internacionales.
Estos se caracterizan por tener una arquitectura diferenciada, cultura autóctona, gastronomía propia, entorno natural, y por guardar parte de la historia y ser protagonistas del desarrollo de nuestro país.
Barichara Santander – César Mauricio Olaya Corzo
Aguadas, Caldas
Barichara, Santander
Ciénaga, Magdalena
El Jardín, Antioquia
Guadalajara de Buga, Valle del Cauca
Jericó, Antioquia
Monguí, Boyacá
Honda, Tolima
Playa de Belén, Norte de Santander
Iglesia de la Playa de Belén – Daniela Andrade Claro – Norte de Santander
Salamina, Caldas
Villa de los Caballeros de San Juan de Girón, Santander
Villa de Guaduas, Cundinamarca
Santa Cruz de Lorica, Córdoba
Santa Cruz de Mompox, Bolívar
Santa Fe de Antioquia, Antioquia
Villa de Leyva, Boyacá
El Socorro, Santander
Pore, Casanare
Daniel Bustamante – Santa Fe de Antioquia
Te invitamos a descubrir mucho más en sus páginas oficiales en mincit.gov.co y fontur.com.co.
Puedes también seguirlos en sus redes sociales en Facebook como @MincomercioCo y @FONTURcolombia e Instagram como @mincomercioco y @fonturcol
¿Estás aburrido del estrés que hay en Bogotá? No te preocupes, tenemos para ti un plan diferente que, seguramente, te hará bien para tu salud…
Turismo
La Catedral de Sal de Zipaquirá se consolida como referente para el desarrollo de eventosoctubre 1, 2023
La Primera Maravilla de Colombia, La Catedral de Sal de Zipaquirá, ubicada a 180 metros bajo tierra, se ha convertido en un lugar imperdible para…
Turismo
Cinco destinos de Senderismo en Colombia para disfrutar en la semana de recesoseptiembre 2, 2023
La semana de receso se acerca y los colombianos están ansiosos por aprovechar este período para escapar de la rutina, viajar en familia y disfrutar…
Turismo
Concepción: un pueblo de puertas abiertas, invita a los colombianos a su Festival Deparenparseptiembre 2, 2023
El próximo 5 de noviembre desde las 9:00 a.m., hasta las 10:00 p.m., se llevará a cabo en Concepción, Antioquia, el Festival Deparenpar. ¿De qué…