María del Pilar Lugo
Turismo
Otras ciudades
La semana de receso se acerca y los colombianos están ansiosos por aprovechar este período para escapar de la rutina, viajar en familia y disfrutar de actividades al aire libre.
Una de las opciones favoritas para muchos es el senderismo, una actividad que no solo permite conectar con la naturaleza, sino también mantenerse activo de una manera única.
Foto: cortesía prensa
Si estás dando tus primeros pasos en el senderismo y deseas disfrutar de un día al aire libre en compañía de tu familia, el Parque Ecológico Matarredonda es una elección excelente. Ubicado a aproximadamente una hora de Bogotá, se puede acceder en vehículo particular o transporte público, ya que su entrada se encuentra en la vía a Choachí.
Este parque, que abarca unas 2.375 hectáreas, ofrece una gran variedad de senderos ecológicos, lagunas, cascadas y la oportunidad de experimentar la fauna y flora típicas de un páramo.
Los visitantes pueden elegir entre caminatas cortas o largas, adaptándose a su nivel de experiencia y condición física.
Foto: Parque Ecológico Matarredonda
El emblemático Cerro Tusa, ubicado en el suroeste de Antioquia, en el municipio de Venecia, es una joya natural y uno de los cerros más representativos de Antioquia.
Es famoso por ser una de las pirámides naturales más altas del mundo. Esta formación volcánica tenía una gran importancia para las comunidades indígenas que habitaron la región, y detrás del cerro se encuentra la «piedra de los sacrificios» o «altar de las ofrendas», un lugar de culto y ceremonias que se alza frente a un megalito conocido como «la cara de la india».
Foto: Víctor Hugo Restrepo P. / @Vhugorestrepo
A unas 2 horas de Medellín, en el municipio de Belmira, se encuentra el Páramo de Belmira, un destino que requiere un nivel de resistencia física más alto.
El recorrido de senderismo implica aproximadamente de 12 a 15 kilómetros con un ascenso constante. La caminata comienza en el parque principal del pueblo, subiendo por un canalón hasta llegar a un río, donde se bifurcan varios caminos, incluyendo uno que lleva a una cabaña y otros que conducen a la laguna ubicada en la parte alta del páramo.
Foto: Antioquia al Aire
A tan solo 34 kilómetros de Santa Marta se encuentra el Parque Tayrona, un destino ideal para aquellos que desean combinar el mar con el senderismo.
Dentro del parque se encuentra el famoso destino turístico Ciudad Perdida, un lugar mágico y histórico que requiere una estadía de 3 a 6 días, dependiendo del estado físico del visitante. Para visitar Ciudad Perdida, es necesario contratar una agencia local que se encargará de todos los detalles del recorrido y apoyará a las comunidades indígenas locales.
Foto: Parque Tayrona
Salento, un pintoresco municipio en el Quindío, que se encuentra a 40 minutos de Armenia, es conocido por ser el hogar de las majestuosas palmas de cera.
El Valle de Cocora ofrece una variedad de planes y paquetes turísticos, incluyendo la Cascada Santa Mónica, el Santuario de Palmas de Cera y el Circuito de Colibrí.
Foto: Tripadvisor
Durante la semana de receso, estos destinos se convierten en opciones perfectas para quienes desean escapar de la rutina, conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza natural de Colombia.
¿Estás aburrido del estrés que hay en Bogotá? No te preocupes, tenemos para ti un plan diferente que, seguramente, te hará bien para tu salud…
Turismo
La Catedral de Sal de Zipaquirá se consolida como referente para el desarrollo de eventosoctubre 1, 2023
La Primera Maravilla de Colombia, La Catedral de Sal de Zipaquirá, ubicada a 180 metros bajo tierra, se ha convertido en un lugar imperdible para…
Turismo
Concepción: un pueblo de puertas abiertas, invita a los colombianos a su Festival Deparenparseptiembre 2, 2023
El próximo 5 de noviembre desde las 9:00 a.m., hasta las 10:00 p.m., se llevará a cabo en Concepción, Antioquia, el Festival Deparenpar. ¿De qué…
Bogotá sin duda, ofrece de manera constante una oferta cultural muy amplia dónde puedes encontrar a la mano todo lo relacionado con gastronomía, arte, rumba,…