RevistaDC.com
Hoteles
¿Sabías que muy cerca de Bogotá, podrás encontrar un alojamiento creativo a muy buen precio?. Si lo hay y es Pop Art Hotel Tocancipá.
Para iniciar, te contamos que es parte de la familia 3C Hotels que, desde 2010, se impuso la tarea de trabajar en hoteles que tuviesen valor diferencial desde el punto de vista estético y desde el servicio.
El Complejo Turístico Pop Art Tocancipá contó con una inversión de 34 mil millones de pesos.
La primera parte del hotel fue inaugurada en 2016, pero este 2021 Pop Art Hotel se amplió, convirtiéndose en un gran complejo turístico expandiendo su capacidad.
Foto: Cortesía Pop Art Hotel Tocancipá
También es importante que sepas que, la creatividad, el concepto y la consciencia son partes fundamentales en el trabajo de la compañía.
Sobre este último punto se vale decir que hay todo un trabajo en materia de sostenibilidad ambiental y social.
De igual manera, se caracteriza por trasladar la alegría de los colores, los cómics y el arte popular al mobiliario.
Tendrás el placer de disfrutar de una de las tendencias artísticas occidentales más llamativas en las últimas décadas.
Foto: Cortesía Pop Art Hotel Tocancipá
En sus dos torres, el hotel cuenta con:
Foto: Cortesía Pop Art Hotel Tocancipá
Desde ejecutivos de alto nivel hasta turistas de todo tipo, Pop Art Hotel Tocancipá ofrece a sus visitantes cercanía a varios de los puntos turísticos más llamativos de Cundinamarca:
El Parque Jaime Duque, el Autódromo de Tocancipá y La Catedral de Sal de Zipaquirá, entre otros.
El Complejo Turístico Pop Art Tocancipá contó con una inversión de 34 mil millones de pesos.
La primera parte del hotel fue inaugurada en 2016, pero este 2021 Pop Art se amplió, expandiendo su capacidad.
Mario Soto – Presidente de C3 Hotels – Foto: Cortesía Pop Art Hotel Tocancipá
“Eso incluye terreno, inversión y dotación. Tenemos un modelo de fiducia donde varios inversionistas con mínimos de inversión pueden participar.
Actualmente, tenemos 130 inversionistas. Es una inversión muy socializada y atomizada”.
Quien a su vez, hace énfasis en que la compañía logró trabajar en una necesidad para ejecutivos: tener hoteles disponibles en zonas industriales.
Asimismo, señaló que son dos los grandes mercados los que operan alrededor de 3C Hotels:
El empresarial, del que dice que puede mejorar su calidad de vida con la ubicación de los hoteles, y el mercado turístico.
Y es que, como era de esperarse, Pop Art Hotel Tocancipá genera 32 empleos directos y en 3C Hotels trabajan 200 personas, sin contar los empleos indirectos.
“Confiamos que el porcentaje de ocupación de este diciembre tenga un crecimiento sobre todo en segmentos de visitantes y en el desarrollo de eventos en los diferentes escenarios que hay en la zona,
esto adicional al mercado corporativo que está retomando proyectos detenidos por la pandemia, pero deben concluirse, esto es un reflejo de lo que ha pasado en los últimos meses”.
Tales afirmaciones se dan en el marco de un balance en el que se evidencia que este segundo semestre del año ha sido de absoluta recuperación del sector hotelero, tan afectado por la pandemia.
Las proyecciones para el año entrante se sitúan en superar las cifras de ingresos del 2019.
Foto: Cortesía Pop Art Hotel Tocancipá
Te invitamos a realizar tus reservas al WhatsApp 317 669 69 85 o al correo reservas@3chotels.com
Conoce su pagina web poparthotels.com y sus redes sociales en Facebook como @3chotels e Instagram como @3chotels.
La Semana Santa en Bogotá y Cundinamarca es una de las festividades religiosas más importantes del país, atrayendo a fieles y turistas. El Jubileo de…
Turismo
La agenda cultural y turística de Medellín se vive con festivales y tradicionesmarzo 11, 2025
Medellín apuesta por el turismo cultural y de entretenimiento para impulsar el arte y la cultura. La programación cultural para este año lo reafirman. En…
Bogotá, mi Ciudad, mi Casa 2025 ofrece una agenda cultural diversa con festivales, ferias y conciertos gratuitos para toda la ciudadanía. Como epicentro cultural de…
Las caderas cantan y las sonrisas no faltan en el Carnaval de Barranquilla 2025. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es un motor…