RevistaDC.com
Turismo
Los bogotanos y visitantes que se acerquen a la ciudad, podrán disfrutar de dos nuevos observatorios de aves, los cuales se encuentran ubicados en el humedal El Burro y en el sendero peatonal de Monserrate.
Es una excelente excusa para salir de la monotonía y programarse para aprender de estas bellas especies que adornan la capital de la república.
Esta iniciativa del Instituto Distrital de Turismo (IDT), pone al servicio de residentes y visitantes de la capital del país, espacios para disfrutar de la gran riqueza natural que tiene la ciudad.
[ads]
Estas nuevas infraestructuras se suman a los cuatro observatorios ya existentes en la capital, que se encuentran en:
Karol Fajardo Mariño, directora del IDT, habla de la iniciativa:
“Invitamos a toda la comunidad a disfrutar de estos nuevos espacios, que han sido elaborados con materiales totalmente amigables con el medio ambiente.
Queremos que los cuiden, que los disfruten, porque en los nuevos observatorios no solo van a avistar las especies de aves más importantes de la ciudad, sino que podrán realizar actividades relacionadas como el senderismo y el paisajismo.
Así mismo, invitamos a las agencias de viajes especializadas para contribuir con la reactivación del sector, con la realización de actividades al aire libre y atendiendo los protocolos de bioseguridad respectivos”.
La capital está compuesta en casi un 70% de su territorio por áreas rurales, lo que le permite tener a su alrededor una amplia oferta de turismo de naturaleza.
Esto le ha valido un reconocimiento como la capital con mayor diversidad de aves en el mundo, con 250 especies, de las cuales 3 son endémicas: la Tingua Bogotana, el Chamicero y el Cucarachero de Apolinar.
La Red de Observatorios de Aves de Bogotá ha sido un gran atractivo para los turistas, provenientes de países como Inglaterra y Estados Unidos, especialmente.
En promedio, antes de la pandemia, se calculaba la visita de cerca de 17.425 turistas internacionales especializados en observación de aves por año.
Foto: Cristian Díaz Cortesía IDT
Dentro de sus propósitos para el 2021, el IDT está comprometido con el impulso al turismo rural y de naturaleza, a través del fomento de una cultura sostenible, responsable y cuidadosa con los ecosistemas naturales de la ciudad.
Por ello, el aviturismo tiene un rol fundamental en el ámbito de la conservación del ambiente, ya que constituye una herramienta útil para el mantenimiento de especies en áreas protegidas y fortalece a las comunidades locales con alternativas que mejoran su calidad de vida y al mismo tiempo, protegen sus recursos naturales.
Los observatorios para el avistamiento de aves del IDT están dotados con:
El ejemplar describe 176 especies que se encuentran en el Distrito capital, clasificadas como Imperdibles, Viajeras, Acuáticas y Terrestres.
Foto: Cristian Díaz Cortesía IDT
De igual forma, esta guía incluye los lugares recomendados para su observación, agrupados en humedales, parques urbanos, cerros orientales, observatorios de aves y zonas de páramo con sus condiciones de acceso.
Si estás interesado en conocer toda la información acerca de los nuevos Observatorios de Aviturismo y la Guía de Aves la puedes consultar en www.idt.gov.co.
La Semana Santa en Mompox, declarada Patrimonio de la Humanidad, es una celebración que va más allá de lo religioso, siendo un encuentro con la…
Cerveza Corona inauguró Isla Corona hace dos años en las islas del Rosario, cerca de Cartagena, para promover la conexión con la naturaleza. Desde su…
La Semana Santa en Bogotá y Cundinamarca es una de las festividades religiosas más importantes del país, atrayendo a fieles y turistas. El Jubileo de…
Turismo
La agenda cultural y turística de Medellín se vive con festivales y tradicionesmarzo 11, 2025
Medellín apuesta por el turismo cultural y de entretenimiento para impulsar el arte y la cultura. La programación cultural para este año lo reafirman. En…