kwai
kwai

BUSCADOR

Vuelve el Aguinaldo Boyacense a Tunja

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Turismo

«La fiesta grande de Tunja para el mundo» regresa del 15 al 22 de diciembre de 2022 en Tunja y contará con diversas actividades para toda la familia.

Foto cortesía prensa

Lanzamiento

Para esta edición, la Administración Municipal realizó el espectáculo de lanzamiento el día 30 de noviembre en el Teatro Colón de la Capital de la República, con un musical que reveló la programación e íntimos detalles del Aguinaldo Boyacense.

¿De quienes se trata?

¡Está de no perderse! Salsa, vallenato, rock, género urbano y mucho más habrá en esta edición. Conoce las fechas y los artistas:

Viernes 16 de diciembre

Foto cortesía prensa

Blessd, Lunay, Andy Rivera, Sin Ánimo de Lucro y Diam.

Entradas en el siguiente link 

Sábado 17 de diciembre 

Foto cortesía prensa

Víctor Manuelle, Fonseca, Rey Ruíz, Shaira, Inztinto, Kvrass y Julián Mojica.

Entradas en el siguiente link 

Domingo 18 de diciembre 

Foto cortesía prensa

Silvestre Dangond, Eddy Herrera, Sergio Vargas, Wilfrido Vargas, Fulanito, Kinito Mendez – Miriam Cruz (las chicas del can), Rikarena, Danny Marín, Bonny Cepeda y Maestría Orquesta.

Entradas en el siguiente link 

Lunes 19 de diciembre

Foto cortesía prensa

The Mills, Dr krápula, Rolling ruanas, Kristal, Velo de Oza, Compañía ilimitada y José Matera (ex-los de adentro).

¡Entrada gratuita!

Miércoles 21 de diciembre

Foto cortesía prensa

Jessi Uribe, Elder Dayan y Lucas Dangond, Pipe Peláez, Los Internacionales Rayos de México, Diana rivera y Nico Arrazola.

¡Entrada gratuita!

Jueves 22 de diciembre

Foto cortesía prensa

Yeison Jiménez, San Miguelito, Penchi Castro, Ciro Quiñonez, Shaira, Banda Platino de Omar Pérez, Ronald torres y Curry Carrascal.

¡Entrada gratuita!

Foto cortesía prensa

Aguinaldo Boyacense

Dentro de las actividades programadas para este año en nuestra Fiesta Grande tenemos mañanas recreativas y culturales, retretas, zarandas, festivales gastronómicos, recorridos de harlistas y carros clásicos, desfiles de mascotas, danza, teatro, música, cine familiar, caravanas, comparsas, carrozas, pesebres, novenas, conciertos estelares y muchos más espacios de interacción y diversión.

En esta oportunidad el Aguinaldo Boyacense en su edición 67 se prepara desde hace varios meses para recibir a los visitantes que elijan a Tunja como el destino para este fin de año y por supuesto a todas las familias Tunjanas.

Un poco de su historia

Por si no lo sabías, el Aguinaldo Boyacense tuvo su primera versión el 16 de diciembre de 1955 como una festividad oficial de la ciudad de Tunja, iniciativa surgida del sargento de Policía Carlos Julio Umaña Torres, a quien se le ocurrió disfrazar a algunos policías para llevar la navidad a las calles y dado su éxito, en 1959 se institucionalizó lo que hoy se conoce como la fiesta grande de Tunja para el mundo.

Qué: Aguinaldo Boyacense
Cuándo: Del 15 al 22 de diciembre
Dónde: Tunja
Info: tunja-boyaca.gov.co
Facebook: @AlcaldiaTunja
Instagram: @alcaldiadetunja


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Semana Santa en Bogotá y Cundinamarca es una de las festividades religiosas más importantes del país, atrayendo a fieles y turistas. El Jubileo de…

Medellín apuesta por el turismo cultural y de entretenimiento para impulsar el arte y la cultura. La programación cultural para este año lo reafirman. En…

Bogotá, mi Ciudad, mi Casa 2025 ofrece una agenda cultural diversa con festivales, ferias y conciertos gratuitos para toda la ciudadanía. Como epicentro cultural de…

Las caderas cantan y las sonrisas no faltan en el Carnaval de Barranquilla 2025. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es un motor…