Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

La Experiencia de Habitar: Alberto Saldarriaga Roa y la arquitectura

Foto: Alberto Saldarriaga Compartir en WhatsApp

Sofía González

Exposiciones

Bogotá

«La Experiencia de Habitar: Alberto Saldarriaga Roa y la arquitectura» es la nueva exposición en la Biblioteca Luis Ángel Arango que explora la relación entre el ser humano y la arquitectura a partir del 5 de diciembre.

La exhibición presenta fotografías, notas y materiales de Saldarriaga, una figura clave en la historia de la arquitectura en Colombia. La experiencia también cuenta con un micrositio interactivo y una vasta colección de sus escritos, invitando a profundizar en su legado y en cómo los espacios que habitamos moldean nuestra existencia.

Explora cómo los seres humanos se relacionan con los espacios que habitan. A través de tres ejes: lo íntimo, lo público y lo colectivo, y un cuarto dedicado al legado académico de Saldarriaga, la muestra reúne más de 15.000 diapositivas, 5.700 negativos y 86 cuadernos de notas del reconocido arquitecto e investigador colombiano:

  • El cuerpo y lo privado: analiza el ámbito íntimo, desde el cuerpo hasta el hogar.
  • La construcción del mundo: aborda el habitar público, desde el barrio hasta la ciudad o la naturaleza.
  • Los modos de habitar: examina lo colectivo, reconociendo diversas culturas y formas de vivir.
  • Los cuadernos de trabajo: presenta los apuntes y preparativos académicos de Saldarriaga, revelando su enfoque único sobre la arquitectura y el habitar.

Alberto Saldarriaga

Arquitecto bogotano egresado de la Universidad Nacional de Colombia y especializado en Vivienda y Planeamiento, es una figura clave en la investigación y valoración de la arquitectura popular en Colombia. Fue pionero en rescatar los conocimientos tradicionales que permiten a las construcciones adaptarse a sus entornos culturales y naturales.

Más allá del ámbito técnico, Saldarriaga abordó la arquitectura como una expresión de la condición humana, vinculándola con la filosofía y el arte. Este enfoque definió su visión del habitar como una condición inherente a la existencia humana.

Esta exhibición destaca el papel del habitar en la construcción de identidad y conexión humana, reflexionando sobre las diversas formas en que los espacios moldean nuestras vidas.

Foto: Alberto Saldarriaga

Qué: La Experiencia de Habitar: Alberto Saldarriaga Roa y la arquitectura
Cuándo: desde 5 de diciembre
Dónde: Biblioteca Luis Ángel Arango – Cl. 11 #4-14
Info: banrepcultural.org
Instagram:
@banrepcultural


Compartir en WhatsApp

Recomendados

«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…

«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…

El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…

El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…