Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
Exposiciones
Bogotá
ReparaRenacer es la primera exposición institucional en Colombia del artista franco-argelino Kader Attia. La cual se presentará del 24 de octubre de 2024 al 09 de febrero de 2025 en MAMBO.
Esta muestra destaca la afinidad del artista con el concepto de reparación, tanto física como mental. Attia es conocido por su enfoque investigativo sobre temas complejos, y en ReparaRenacer revela cómo utiliza una amplia variedad de técnicas para profundizar en su exploración sobre la reparación.
Imagen tomada de MAMBO
A través de medios como el video, instalaciones, esculturas, collage y fotografía, la exposición examina las diversas formas en que el artista aborda la reparación de los traumas que han marcado a las sociedades poscoloniales modernas.
La exhibición busca abrir un diálogo sobre los traumas históricos colectivos de la sociedad colombiana, abordando el concepto de reparación desde la perspectiva de la creación y transformación. En este sentido, la obra de Attia refleja su compromiso con generar espacios donde se pueda discutir la huella tanto física como mental que dejan los traumas históricos.
Kader Attia, nacido en 1970 en Francia, creció entre París y Argelia. Antes de iniciar sus estudios superiores, pasó tiempo en Congo y América del Sur, lo que lo llevó a interesarse en los efectos de los traumas históricos y culturales de estas regiones marcadas por el colonialismo y la diversidad étnica.
Imagen tomada de @thekaderattia
Su investigación se centra en los traumas que sufrieron las sociedades no occidentales tras el colonialismo, lo que lo llevó a explorar el concepto de reparación, una idea filosófica que resulta relevante en múltiples campos de estudio y que tiene una aplicación actual crucial.
El artista desafía el «mito de la perfección» occidental, que busca borrar las cicatrices y marcas del tiempo, al otorgarles visibilidad e importancia como símbolos de resiliencia y superación del trauma.
Para Attia, las heridas no representan debilidad, sino que son una parte esencial del proceso de reparación, subrayando la importancia de reconocer el daño y las marcas que deja para facilitar la sanación y transformación.
Imagen tomada de @thekaderattia
ReparaRenacer muestra la versatilidad artística de Attia y su profunda investigación en torno a cómo el arte puede ser una herramienta para sanar heridas históricas, personales, físicas y mentales.
La exposición evidencia el poder sanador del arte, uno de los aspectos centrales de su obra, y cómo este puede ayudar a crear un espacio seguro para el diálogo.
Imagen tomada de MAMBO
Qué: exposición ReparaRenacer
Cuándo: del 24 de octubre de 2024 al 09 de febrero de 2025
Dónde: MAMBO – Calle 24 #6 – 00
Info: mambogota.com
Instagram: @mambogota
Facebook: MAMBO
«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…
«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…
Exposiciones
Arte y creatividad en el Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025marzo 12, 2025
El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…
El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…