Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Exposiciones
Medellín
Medellín. Pulso de la ciudad es una exposición que busca, como el título sugiere, tomarle el pulso a la producción artística y cultural de Medellín y, por extensión, hacer una radiografía de la ciudad y de la relación de sus habitantes con ésta en un (nuevo) momento de cambio y transformación.
Después de alrededor de tres décadas de uno de los momentos más álgidos en la historia de la ciudad y un subsecuente resurgimiento que indudablemente ha traído mucho bienestar —pero también consecuencias imprevistas—, un posterior posicionamiento internacional notable y una reciente pandemia, Pulso de la ciudad indaga sobre las prácticas artísticas y culturales que surgen de la urbe para intentar comprender su situación actual, logros y retos incluidos.
Lejos de la asepsia que en algunos casos conllevan las exposiciones exclusivamente de arte, este proyecto intentará transmitir la riqueza y la complejidad de la ciudad actual a través del arte pero también de la arquitectura, la música, la danza y otras prácticas asociadas al movimiento y la performatividad, de las iniciativas de ciudad y las organizaciones comunitarias.
En ella se reunirán imágenes, sonidos, movimientos, palabras y procesos que ayuden a comprender el lugar de habitación, y también de enunciación, de las comunidades creativas de los distintos territorios de la ciudad. El arte urbano, distintas formas de danza, múltiples expresiones musicales y procesos de base se articularán para intentar dar al visitante una imagen de lo que es Medellín hoy, más allá de los guiños publicitarios y las agendas políticas.
La exposición reunirá experiencias de distintas zonas del área metropolitana y buscará generar alianzas con organizaciones de diversa índole para tejer una red colaborativa que permita el acceso a la cultura a segmentos cada vez mayores de la población.
En esa medida, queremos atraer a nuevos públicos al Museo pero también invitar a aquellos que ya lo frecuentan a acercarse a otras formas de arte y cultura, especialmente aquellas que surgen de los territorios que conforman hoy ese entramado de vivencias que es la ciudad.
Cuando: Hasta el 9 de abril de 2023
Lugar: MAMM Medellín – Sala A, B, Sala de Fundiciones y Lab3
Dirección: Carrera 44 N° 19A-100
Entradas aquí
Horario: martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. – Lunes festivo abierto y se cerrará el martes.
«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…
«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…
Exposiciones
Arte y creatividad en el Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025marzo 12, 2025
El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…
El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…