Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

No-objetualismos. Hacia un pensamiento visual independiente

Imagen tomada de MAMM Compartir en WhatsApp

Sofía González

Exposiciones

Medellín

La exposición «No-objetualismos. Hacia un pensamiento visual independiente» aborda el término no-objetualismo, acuñado en 1972 por el crítico peruano Juan Acha, el cual engloba una variedad de lenguajes artísticos como geometrismos, gráfica política, arte ambiental, de acción y de procesos, escultura transitable, experiencias efímeras, uso de medios de comunicación, actitudes conceptuales y tecnología.

Estas formas innovadoras de arte cambiaron las maneras tradicionales de producción, distribución y consumo, buscando una transformación de la sensibilidad y un cambio político.

Imagen tomada de MAMM

¿Quién fue Juan Acha?

Juan Wilfredo Acha Valdivieso (1916-1995) fue un influyente crítico y teórico de arte peruano, destacado en la escena del arte mexicano y latinoamericano en la segunda mitad del siglo XX.

Elaboró teorías sobre arte, artesanía y diseño, y abogó por un marco visual independiente para América Latina. Fue un destacado promotor de los estudios de cultura visual.

Entre sus publicaciones más importantes se encuentran El consumo artístico y sus efectos (1988), Introducción a la teoría del diseño (1988), Crítica de Arte: teoría y práctica (1992), Las culturas estéticas de América Latina (1993), y Aproximaciones a la identidad latinoamericana (1996).

«No-objetualismos. Hacia un pensamiento visual independiente» ofrece una reinterpretación de los años setenta en la región, abarcando desde mediados de la década de 1960 hasta principios de los ochenta. Presenta una colección de obras que reflejan humor, denuncia política, y elementos lúdicos, abordando de manera crítica la realidad social de la época.

Imagen tomada de @elmamm

Qué: No-objetualismos. Hacia un pensamiento visual independiente
Cuándo: desde el 2 de octubre
Dónde: MAMM – Ciudad Del Río · Carrera 44 N° 19A-100
Info: elmamm.org
Instagram:
@elmamm
Facebook:
MAMM


Compartir en WhatsApp

Recomendados

«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…

«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…

El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…

El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…