Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Exposiciones
Bogotá
Del 14 al 22 de junio, Casa Grau abrirá sus puertas a Open Art Bogotá, con una propuesta innovadora que busca transformar la ciudad en un espacio de encuentro para el arte contemporáneo.
Apartamento de Playa Jaime Vallardo – Foto cortesía prensa
Para iniciar, te contamos que este proyecto, liderado por Vurko Art y dirigido por el artista plástico George Vurkovitsky y Jhon Hernandez (CEO), propone dar visibilidad a artistas emergentes, establecidos y consagrados, mediante exposiciones itinerantes en diferentes puntos de la ciudad.
Su primera parada contará con la participación de más de 34 artistas nacionales e internacionales, donde se destacan:
Amazonas en llamas – María Marmolejo – Foto cortesía prensa
El arte contemporáneo, que abarca desde el arte pop y el abstracto hasta el surrealismo y el cinético, será el protagonista de esta muestra.
El cual se caracteriza por su diversidad de medios y técnicas, incluyendo pintura, escultura, instalación, fotografía y arte digital.
Esta multiplicidad de formas permite a los artistas explorar temas como la globalización, la identidad, la política, el medio ambiente y las cuestiones sociales y culturales.
En Colombia este arte refleja tanto las preocupaciones locales como las tendencias globales.
Nuestros artistas, aunque diversos en sus enfoques y técnicas, convergen en su exploración de formas tridimensionales, la representación de la naturaleza y la cultura, el uso vibrante del color, y la integración de elementos del arte pop y la cultura urbana.
Toykers – Foto cortesía prensa
Los artistas
Entre otros participantes de origen colombiano en Open Art Bogotá, reflejan un compromiso con la innovación, la identidad cultural y la expresión artística multifacética, combinando técnicas tradicionales y digitales en sus trabajos, lo que les permite crear narrativas visuales complejas y dinámicas.
Closing Cycles – Foto cortesía prensa
Invitados nacionales
Dentro del grupo de invitados nacionales, cabe resaltar a Toykers, conocido por su trabajo en el ámbito del Art Toy, donde combina la cultura pop, el arte callejero y el arte contemporáneo para crear piezas únicas de colección.
Duván Vega, quien ha superado desafíos significativos debido a su discapacidad, desarrollando habilidades excepcionales utilizando sus pies para pintar.
Su trabajo combina la literatura, el arte y los derechos humanos, buscando justicia y equidad social a través de su obra.
Y Esneyder Mojica, que fusiona el arte callejero y el surrealismo. Nacido en Restrepo, Meta, ha desarrollado un estilo único caracterizado por narrativas lúdicas, colores vivos y una exploración juguetona de la forma y el espacio.
Maternidad Helí Martínez – Foto cortesía prensa
Internacionales
Entre los artistas internacionales invitados a la exposición se encuentran Onésimo Lara de México, que combina el oficio de la forja, aprendido de su padre y abuelo, con su imaginación para crear esculturas de hierro que van del arte figurativo al surrealismo.
Yurisel Hidalgo de Cuba recrea en sus obras visiones fantásticas de chamanes y mitologías, utilizando dibujos, esculturas y pinturas llenas de color y símbolos, que dan vida a deidades yorubas y otros elementos espirituales.
Jaime Vallardo Chávez es un destacado artista hondureño, su estilo se enmarca dentro del arte naif, caracterizado por su ingenuidad y espontaneidad.
Destacando la contribución al arte contemporáneo y al patrimonio cultural del país Open Art Bogotá, también contará con obras del promotor de la muestra George Vurkovitsky, además de los reconocidos artistas Enrique Grau, conocido por su capacidad para fusionar elementos geométricos con figuras teatrales.
Y Ricietl Vurkovitsky, su trabajo utiliza bronce y otros materiales para recrear elementos del folklore y la biodiversidad colombiana. Su historia personal y su formación autodidacta se reflejan en sus esculturas llenas de equilibrio y gracia, que evocan recuerdos de su infancia y la riqueza cultural de su entorno.
Es así como Open Art Bogotá promete ser un evento que celebre la diversidad y la creatividad del arte contemporáneo, subrayando la importancia de la colaboración y la participación en la construcción de una comunidad artística vibrante.
Esta muestra es una invitación a descubrir, experimentar y celebrar el arte en todas sus formas, convirtiendo a Bogotá en un epicentro cultural dinámico y accesible para todos.
Foto cortesía prensa
Qué: Open Art Bogotá
Cuándo: 14 al 22 de junio
Dónde: Casa Museo Grau – Cl. 94 No 7 – 48 – Entrada libre
Info: museocasagrau.com
Facebook: @CasaGrauMuseo
Instagram: @casagraumuseo
«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…
«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…
Exposiciones
Arte y creatividad en el Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025marzo 12, 2025
El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…
El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…