Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Recorrido por las transformaciones sociales y políticas en «Destrabar el discurso: 1970-1989»

Imagen tomada de @museonacionalco Compartir en WhatsApp

Sofía González

Exposiciones

Bogotá

El Museo Nacional de Colombia abrió la exposición «Destrabar el discurso: 1970-1989″, que se podrá visitar en la sala Memoria en Movimiento, ubicada en el primer piso del museo.

Esta muestra forma parte del ciclo «Hablar de arte en Colombia «y ofrece una reflexión profunda sobre el arte colombiano en un periodo marcado por debates posmodernos y transformaciones sociales y políticas.

La exposición destaca la evolución de la narrativa artística entre 1970 y 1989, con obras de artistas destacados como Antonio Iginio Caro, Beatriz González y Bernardo Salcedo.

A través de diversos formatos, como audio, video y publicaciones gráficas, los visitantes podrán explorar cómo estos cambios conceptuales y narrativos surgieron en un contexto social y político agitado por el Frente Nacional, el narcotráfico y los movimientos sindicales.

La muestra también resalta la aparición de corrientes artísticas como el arte conceptual, neofigurativo e hiperrealista, que reflejan tanto una ruptura con lo académico como una representación crítica de las realidades sociales y las luchas contra el imperialismo y la modernización urbana.

Además, se ofrecerán herramientas interactivas para explorar piezas gráficas, catálogos y opiniones de críticos y artistas, brindando una experiencia enriquecedora para comprender el impacto transformador del arte en la cultura colombiana.

Imagen tomada de @museonacionalco

Qué: Exposición «Destrabar el discurso: 1970-1989»
Cuándo: 
desde 12 de diciembre
Dónde:
Museo Nacional de Colombia – Carrera 7 N. 28-66
Info: museonacional.gov.co
Instagram:
@museonacionalco
Facebook:
Museo Nacional


Compartir en WhatsApp

Recomendados

«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…

«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…

El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…

El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…