Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
Exposiciones
Bogotá
La segunda exposición regional del VIII Salón BAT de Arte Popular, titulada “Colombia, diversidad cultural y natural”, se inaugura el 17 de octubre de 2024 en la FUGA, mostrando 66 obras de arte empírico de artistas de Cundinamarca y Boyacá.
La exposición estará abierta al público hasta el 17 de noviembre y presentará piezas elaboradas con diversos materiales como cerámica, arcilla y cartón reciclado.
Imagen cortesía de prensa
Entre las obras, destacan 8 de artistas privados de la libertad y 3 de pueblos patrimonio, reflejando el impacto transformador del arte en la vida de las personas.
El Salón BAT, que celebra 20 años y ha recibido 1.900 inscripciones de artistas de todo el país, busca visibilizar expresiones artísticas diversas, incluyendo la participación de la población carcelaria. Ana María Delgado, gerente de la Fundación BAT Colombia, enfatiza que el arte popular es una lectura de los territorios y una manifestación de la identidad cultural.
Imagen cortesía de prensa
La exposición rinde homenaje al artista empírico Santiago Cifuentes Mejía, reconocido por su habilidad en la promoción de la identidad llanera.
La exposición “Colombia, diversidad cultural y natural” cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas y la Alcaldía Mayor de Bogotá, además de la colaboración de la Gobernación de Boyacá.
Imagen cortesía de prensa
Qué: Segunda Exposición VIII Salón BAT de Arte Popular, «Colombia, diversidad cultural y natural»
Cuándo: del 17 de octubre al 17 de noviembre
Dónde: Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Info: Fundación Bat
Instagram: @fundacion.bat
Facebook: Fundación BAT
«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…
«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…
Exposiciones
Arte y creatividad en el Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025marzo 12, 2025
El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…
El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…