Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Eugenia Montejo, la reina del ají

Eugenia Montejo - Foto archivo Revista DC Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Gastrobar

Bogotá

Por: Daniela Arango Pulgarín

Eugenia Montejo es una mujer que desafía al picante. Con medio siglo de dedicación constante, su legado se remonta al inicio de la Plaza de Mercado de Paloquemao.

Desde entonces, ha forjado una experiencia invaluable. Comenzó machacando y moliendo los primeros ajíes, el rojo y el chirca del Tolima, y vendiéndolos con sal en su primer puesto de la plaza.

Un inicio que sembró las bases de su conocimiento sobre el fruto. 

Sumergida en la riqueza del ají santandereano, pronto se dio cuenta de la diversidad y la demanda que existía en Bogotá por el producto. Fue así como emprendió viajes a México y Perú en busca de nuevos sabores, lo que le permitió ampliar su oferta de pimientos.  

Visitar el puesto de doña Eugenia es una experiencia llena de picor, color y textura. Su local, el número 81374 de la Plaza de Paloquemao, se convierte en un santuario para los amantes de los sabores intensos.

Allí, ofrece alrededor de 16 variedades de chiles y jalapeños, incluyendo desde Estados Unidos el temido Carolina Reaper, clasificado como uno de los más picantes del mundo. Habanero, guajillo y chipotle son otros de los nombres que resuenan en este espacio de la plaza.

Una oferta que la ha llevado a ser reconocida como una gran conocedora en el mundo del ají en Colombia, una experta sin igual.

El camino emprendido por doña Eugenia refleja el amor por el producto.

El ají, un símbolo de la diversidad gastronómica y cultural, para ella siempre será la motivación de sus días y su legado, el que pone a disposición de capitalinos y visitantes para llevar sus platos a nuevos niveles de sabor y picante.

¡Te invitamos a conocer mucho más en nuestra edición impresa!


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La convocatoria de estímulos de Sabor Bogotá 2025 dirigida por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, un evento que busca reconocer y premiar lo mejor…

Bogotá ha transformado sus zonas de entretenimiento, y la calle 83, antes un ícono de la vida nocturna, se ha convertido en un epicentro vibrante…

Chicharrón Fest el evento que se ha consolidado como uno de los más esperados de la ciudad, se llevará a cabo en más de 20…

Barranquilla, la capital del Caribe colombiano, se ha destacado por su rica oferta gastronómica que mezcla lo tradicional con lo contemporáneo. Si eres amante de…