RevistaDC.com
Gastrobar
Esta microcervecería de Sabaneta hoy propone 12 estilos que van desde los clásicos artesanales hasta opciones para maridar platos y postres.
Innovando en el creciente mercado de Antioquia, esta microcervecería de Sabaneta hoy propone 12 estilos que van desde los clásicos artesanales hasta opciones para maridar platos y postres.
La historia de este emprendimiento nace en un viaje de Daniel Suárez Cardeño por Argentina en 2015. Este paisa dio sus primeros pasos en el mundo de la cerveza artesanal gracias a las recomendaciones de un experto en este viaje por el sur del continente. Luego llegaron cursos, mucha literatura fundamental del oficio y, obviamente, prueba y error en su cocina.
Kashmir empezó en serio por 2017 y desde ese primer momento no ha dejado de experimentar con recetas propias y acudiendo a varios ingredientes locales que van más allá de los básicos en su elaboración (agua, malta, levadura y lúpulo).
Al consultar por el nombre de la marca, Daniel explica que hace alusión a la imponente naturaleza de la región del norte de la India y cercana a la cordillera del Himalaya. Aunque vale recordar que también hay historias de Alejandro Magno y Led Zeppelin que nos remiten a este mismo pasaje del planeta. Kashmir tiene lo suyo.
La moda por la cerveza artesanal crece como espuma por esta zona del país y no es casual que dos de las tres marcas más famosas de este segmento hayan nacido por estos lados (3Cordilleras y Apostol). A pesar que las cervezas industriales dominan el mercado nacional, no cabe duda que emprendimientos como los de Daniel Suárez ganan día a día más adeptos.
Kashmir es una cervecería totalmente artesanal y con un proceso de producción 100 % manual donde cada ingrediente esencial se importa de países como Alemania, Bélgica y Estados Unidos, los más duros del asunto. Y, como en toda receta, la calidad del plato es proporcional a la de sus ingredientes. En las cervezas de buena calidad el precio final se ve afectado por la fluctuación del dólar y el euro frente al peso. Hacer una buena pola artesanal cuesta y esto ya lo está entendiendo el consumidor local.
Entre la oferta de Kashmir por estos días, de sus 12 sabores, llama la atención sus resultados de algún modo exóticos con albahaca, pimienta, jengibre, café y miel orgánica.
Uno de los grandes aportes de su maestro cervecero a la marca es la de no seguir al pie de la letra el abecé de la receta universal. Un claro ejemplo la encontramos en la Montañera (café): Kashmir utiliza una infusión de granos recién molidos de altísima calidad y no instantáneo como sugieren todos los libros. El resultado sorprende.
Esta pandemia, como a todo el mundo, le ha generado cambios en su forma de llegar a su público. Actualmente las redes sociales han permitido que esta microcervecería de Sabaneta llegue directamente de la planta al domicilio del consumidor final, incluso, despachando para otras ciudades.
Darse la oportunidad de elegir uno de estos emprendimientos como Kashmir es, sin duda, abrir el camino a otras experiencias.
Para hacer su pedido en el Valle del Aburrá:
Teléfono: 3004243060
Horario: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Instagram: @cervezakashmir
Facebook: cervezakashmir
Gastrobar
¿Estás por el centro de Bogotá? visita un lugar que sabe a Colombia: El Taller de Cocinajulio 8, 2025
Ubicado en la Calle 9 #8-62, cerca a la Plaza de Bolívar, El Taller de Cocina rinde homenaje a la tradición culinaria colombiana, la memoria…
Gastrobar
Festival de las Macetas: 25 años de tradición y dulzura en Cali entre padrinos y ahijadosjunio 21, 2025
La edición número 25 del Festival de las Macetas se realizará del 25 al 30 de junio en Cali, celebrando la herencia cultural de la…
Gastrobar
La Zona L se llena de sabor con la cuarta edición del Festival de la Lechonajunio 18, 2025
La cuarta edición del Festival de la Lechona se realizará del 28 al 30 de junio en la ‘Zona L’ de Bogotá, promoviendo un encuentro…
Gastrobar
Saberes Ancestrales en la cuarta edición del Festival «Saboreando el Pacífico»mayo 28, 2025
El Festival «Saboreando el Pacífico» celebra su cuarta edición en la Perla del Pacífico nariñense, resaltando los saberes tradicionales y expresiones artísticas. Emprendedores locales presentan…