RevistaDC.com
Gastrobar
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Esta microcervecería de Sabaneta hoy propone 12 estilos que van desde los clásicos artesanales hasta opciones para maridar platos y postres.
Innovando en el creciente mercado de Antioquia, esta microcervecería de Sabaneta hoy propone 12 estilos que van desde los clásicos artesanales hasta opciones para maridar platos y postres.
La historia de este emprendimiento nace en un viaje de Daniel Suárez Cardeño por Argentina en 2015. Este paisa dio sus primeros pasos en el mundo de la cerveza artesanal gracias a las recomendaciones de un experto en este viaje por el sur del continente. Luego llegaron cursos, mucha literatura fundamental del oficio y, obviamente, prueba y error en su cocina.
Kashmir empezó en serio por 2017 y desde ese primer momento no ha dejado de experimentar con recetas propias y acudiendo a varios ingredientes locales que van más allá de los básicos en su elaboración (agua, malta, levadura y lúpulo).
Al consultar por el nombre de la marca, Daniel explica que hace alusión a la imponente naturaleza de la región del norte de la India y cercana a la cordillera del Himalaya. Aunque vale recordar que también hay historias de Alejandro Magno y Led Zeppelin que nos remiten a este mismo pasaje del planeta. Kashmir tiene lo suyo.
La moda por la cerveza artesanal crece como espuma por esta zona del país y no es casual que dos de las tres marcas más famosas de este segmento hayan nacido por estos lados (3Cordilleras y Apostol). A pesar que las cervezas industriales dominan el mercado nacional, no cabe duda que emprendimientos como los de Daniel Suárez ganan día a día más adeptos.
Kashmir es una cervecería totalmente artesanal y con un proceso de producción 100 % manual donde cada ingrediente esencial se importa de países como Alemania, Bélgica y Estados Unidos, los más duros del asunto. Y, como en toda receta, la calidad del plato es proporcional a la de sus ingredientes. En las cervezas de buena calidad el precio final se ve afectado por la fluctuación del dólar y el euro frente al peso. Hacer una buena pola artesanal cuesta y esto ya lo está entendiendo el consumidor local.
Entre la oferta de Kashmir por estos días, de sus 12 sabores, llama la atención sus resultados de algún modo exóticos con albahaca, pimienta, jengibre, café y miel orgánica.
Uno de los grandes aportes de su maestro cervecero a la marca es la de no seguir al pie de la letra el abecé de la receta universal. Un claro ejemplo la encontramos en la Montañera (café): Kashmir utiliza una infusión de granos recién molidos de altísima calidad y no instantáneo como sugieren todos los libros. El resultado sorprende.
Esta pandemia, como a todo el mundo, le ha generado cambios en su forma de llegar a su público. Actualmente las redes sociales han permitido que esta microcervecería de Sabaneta llegue directamente de la planta al domicilio del consumidor final, incluso, despachando para otras ciudades.
Darse la oportunidad de elegir uno de estos emprendimientos como Kashmir es, sin duda, abrir el camino a otras experiencias.
Para hacer su pedido en el Valle del Aburrá:
Teléfono: 3004243060
Horario: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Instagram: @cervezakashmir
Facebook: cervezakashmir
El 1 de octubre celebramos el día Internacional del Café, un producto insignia de nuestro país, hace parte de la cotidianidad de todos los colombianos.…
Recomendados
Deléitate en Bacu, una experiencia gastronómica inigualable en Bogotáseptiembre 28, 2023
Bacu, la innovadora startup gastronómica, está revolucionando la industria de la comida en Bogotá al ofrecer a los clientes una experiencia culinaria única y deliciosa.…
Recomendados
Sabores Auténticos en las Plazas de Mercado de Bogotá: El ‘Carnival del Asado’septiembre 26, 2023
El Instituto para la Economía Social (IPES), en colaboración con la Alcaldía Local de Puente Aranda y el programa «Gastronomía para Avanzar» de Vanti, presenta…
Gastrobar
Natalia Sanint y otros 4 influenciadores están en busca de «Los Tesos del Desayuno» en Colombiaseptiembre 25, 2023
En Colombia, no hay nada más representativo y apreciado que un desayuno tradicional, ese momento en el que se disfruta de un «calentao con huevo…