Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Pilar
Gastrobar
Bogotá
Los próximos 21 y 22 de noviembre, en una de las mejores discotecas del mundo, Theatron, se realizará la décima versión de Expobar Colombia.
Te contamos que, en su edición 2023, se vivirá todo un festival para los sentidos, ya que la noche impactará en este encuentro de dos días con cultura, ritmos, sabores y saberes mundiales.
“El poder de la noche, de la mano de sus protagonistas”, se podrá disfrutar con importantes invitados, conferencistas, expositores, temas, iniciativas y el impulso al turismo local.
De igual manera, por primera vez se realizará el Congreso Iberoamericano de Entretenimiento Nocturno con países como Argentina, México, Venezuela, España, Colombia y del que saldrán grandes propuestas y proyectos que se ejecutarán en beneficio del sector en la región.
Foto cortesía prensa
Adicional a todo lo que te hemos contado, las novedades del gastro entretenimiento en el mundo, la fuerza del turismo y la noche como su protagonista, la gastronomía líquida creada por bartenders insuperables, la tecnología como aliada, los ritmos, artistas en escena y las nuevas tendencias como el “gastromarketing” serán la esencia de este poder de la noche.
Esta, será vista a través de la óptica de grandes expertos como:
Asimismo, estarán importantes Speakers nacionales, casos de éxito de empresarios, emprendimientos que se encadenan y funcionarios del Gobierno, se hacen presentes en una nueva versión de Expobar Colombia.
Alista tu paladar, encontrarás snacks artesanales con tubérculos de diferentes zonas, cerveza de papa nativa, bebidas tradicionales y licores de las regiones, cervezas artesanales hechas 100% por mujeres y otras con frutas generando recetas únicas.
De igual manera, comida sin conservantes lista para vender en bares y restaurantes con alta calidad y precios competitivos.
La tecnología estará presente a través de varias empresas: una app como CLUVI que le permitirá a los dueños de los establecimientos digitalizar el menú, hacer reservas y verlo a través de la realidad aumentada.
Otra como Controliza de España que predice las ventas, flujo de clientes (aforo) y saca los pedidos que se requieren.
Será un espacio para descubrir historias inspiradoras de mujeres que han logrado destacarse en el mundo empresarial, superando desafíos y creando empresas exitosas.
Podrás aprender de emprendedores que han desarrollado nuevas herramientas tecnológicas y han utilizado esas experiencias para alcanzar nuevos niveles de éxito.
Explorarás cómo los emprendimientos locales celebran sus raíces culturales y promueven la utilización de insumos locales para impulsar la sostenibilidad.
Juan Manuel Moreno, Gerente de Mambo Latin Nikkei, contará cómo logró con el servicio su fortaleza entendiéndolo como una experiencia con alta competitividad de su equipo de trabajo.
Brayan Quiceno, Gerente propietario de Sirvalo Pues Eventos, dará a conocer el detrás de la fiesta montañera
Grupo Seratta contará su historia y el uso actual de la Inteligencia Artificial como herramienta de experiencia y diferenciación.
Por su parte, el miércoles 22 las plataformas y tecnología se toman la tarima: Cluvi hablará sobre la rentabilidad en sus ventas, gracias a su app y Controliza presentará su software predictivo.
Por si no lo sabías, bares, restaurantes, gastrobares tienen en la economía del país representando 3.58% del PIB y que en términos de ocupación tiene el tercer puesto empleando a 1.446.995 personas, lo que representa el 6.65% de los ocupados del país.
Empresas de espectáculos, operadores y gremios del turismo; bartenders, Djs, músicos, expertos en marketing y redes, creadores de contenido, Chefs, cocineros, emprendedores y academia, todos los generadores de ese poder de la noche son bienvenidos.
Camilo Ospina Guzmán, Presidente de la Junta Directiva de Asobares Colombia, habló al respecto:
«Venimos trabajando desde el 2014 en la consolidación de este gran evento que edición tras edición crece y se fortalece de la mano de actores públicos y privados, no solo en el país sino a nivel internacional, en la industria nocturna, Expobar, Asobares y Colombia son reconocidos como grandes generadores de conocimiento, oportunidades, fortalecimiento e innovaciones en el sector del entretenimiento».
Algo muy importante es el impulso que se le dará al turismo, a los emprendimientos y las expresiones musicales y artísticas locales de las regiones.
Es así, como Cundinamarca será el Departamento invitado de honor, y de la mano de su Gobernación, todos los municipios con sus comitivas de equipos humanos de los bares, gastrobares, discotecas y los operadores del sector turismo estarán presentes.
Expobar es la cita anual de la industria nocturna en Colombia que año tras año se consolida como espacio académico, cultural, político y comercial del entretenimiento nocturno y actividades económicas afines. Para obtener más información, visite https://feriaexpobar.com/
Asobares es una entidad que se encarga de organizar, promover e impulsar la actividad nocturna, como una profesión responsable, rentable y segura. Defiende y reivindica los derechos de los empresarios del sector, ante los entes municipales, distritales, nacionales e internacionales.
Imagen de Social Butterfly en Pixabay
Qué: Expobar
Cuándo: 21 y 22 de noviembre – 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Dónde: Theatron – Cl. 58 # 10-32
Evento gratuito previa inscripción
Mayores informes: feriaexpobar.com
La convocatoria de estímulos de Sabor Bogotá 2025 dirigida por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, un evento que busca reconocer y premiar lo mejor…
Bogotá ha transformado sus zonas de entretenimiento, y la calle 83, antes un ícono de la vida nocturna, se ha convertido en un epicentro vibrante…
Chicharrón Fest el evento que se ha consolidado como uno de los más esperados de la ciudad, se llevará a cabo en más de 20…
Barranquilla, la capital del Caribe colombiano, se ha destacado por su rica oferta gastronómica que mezcla lo tradicional con lo contemporáneo. Si eres amante de…