Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Tradición que alimenta: Día del tamal

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Gastrobar

Para que se una a la celebración, acá les dejamos algunos sitios en Bogotá donde puede darse un gusto de tamal tolimense

Cada 24 de junio, Ibagué se pone de fiesta con una de las celebraciones más apetitosas: el Día del Tamal, un homenaje a este plato típico que por décadas ha acompañado las mesas colombianas.

Aunque cada región tiene su forma particular de preparación, el más popular es el tamal tolimense sin lugar a dudas. Este se prepara sobre una cama de hojas de cachaco (plátano que se cultiva en el Tolima) y tiene una base de masa creada con maíz cocido, arroz y alverja. Además, tiene que contar con una buena dosis de proteína, como una presa entera de pollo, porción de huevo y cerdo. Y, para acompañar, se sirve con arepa.

Para que se una a la celebración, acá les dejamos algunos sitios en Bogotá donde puede darse un gusto de tamal tolimense:

Día del tamal. Lechonas y Tamales El Tolimense. Foto: extraída de eltolimense.com

Lechonas y Tamales El Tolimense
Fue creado en 1952 por una tradición familiar que ha pasado generación en generación a lo largo de este tiempo con el propósito de rescatar las tradiciones culinarias tolimenses, en especial de la lechona y el tamal.

Su tamal es preparado con masa de arroz, costilla de cerdo, pollo, tocino, huevo y zanahoria, envuelta en frescas hojas de plátano acompañado de arepa blanca.

Dónde: Calle 74 A # 84-18 (Fábrica), diversos puntos de venta en la ciudad y domicilios en Rappi y Uber Eats
Valor: solo, $4.000; combo con chocolate caliente y pan, $6.000
Info.: eltolimense.com

Día del tamal. Tamales Tolimenses del Viejo Félix y Donde Carlos. Foto: extraída de tamales.com.co

Tamales Tolimenses del Viejo Félix y Donde Carlos
Desde 1970 se ha dedicado a preparar “los mejores tamales tolimenses del país con toda la tradición y el amor por la comida colombiana” y llevárselos a los comensales hasta la comodidad de sus casas.

Con tres opciones de tamal, su tamal tolimense es de 450 gramos aproximadamente y es reconocido por su exquisitez, identidad y calidad. Trae porción de pollo, cerdo, huevo, zanahoria y arveja. Se puede pedir solo o en combos individuales o para compartir.

Dónde: Calle 45B # 22-90; Carrera 12B # 137-80
Horarios: sábados, domingos y festivos, 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Valor: solo, desde $5.000 hasta $7.000; combos, desde $7.500 hasta $34.000
Info.: tamales.com.co

Día del tamal. Tamales Tolimeneses Eduard. Foto: extraída de facebook.com/tamalestolimenseseduard

Tamales Tolimenses Eduard
Sus inicios se remontan a la década de los 80, cuando su propietario de origen tolimense llegó a la capital colombiana para consolidar una microempresa de fabricación, venta y distribución de tamales. Ahora, se caracterizan por reinventar el tamal con los mejores ingredientes, recetas e innovación para llevarle a los comensales un sabor único.

En su menú encontrará el tamal Guamito con porción pequeña de pollo, tocino, zanahoria y masa; el tamal Líbano con porción de carne de res, porción mediana de pollo, tocino, zanahoria, extra pimienta y masa; y el tamal Chaparral con porción pollo, costilla, tocino, zanahoria y masa; entre otras opciones.

Dónde: Restaurante sede Galán (Carrera 56 # 4-82)
Horarios: lunes a domingos, 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Valor: solo, desde $4.200 hasta $8.400; combo, $8.000
Info.: tamalestolimenseseduard.com


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La convocatoria de estímulos de Sabor Bogotá 2025 dirigida por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, un evento que busca reconocer y premiar lo mejor…

Bogotá ha transformado sus zonas de entretenimiento, y la calle 83, antes un ícono de la vida nocturna, se ha convertido en un epicentro vibrante…

Chicharrón Fest el evento que se ha consolidado como uno de los más esperados de la ciudad, se llevará a cabo en más de 20…

Barranquilla, la capital del Caribe colombiano, se ha destacado por su rica oferta gastronómica que mezcla lo tradicional con lo contemporáneo. Si eres amante de…