kwai
kwai

BUSCADOR

Tradición que alimenta: Día del tamal

RevistaDC.com

Gastrobar

Para que se una a la celebración, acá les dejamos algunos sitios en Bogotá donde puede darse un gusto de tamal tolimense

Cada 24 de junio, Ibagué se pone de fiesta con una de las celebraciones más apetitosas: el Día del Tamal, un homenaje a este plato típico que por décadas ha acompañado las mesas colombianas.

Aunque cada región tiene su forma particular de preparación, el más popular es el tamal tolimense sin lugar a dudas. Este se prepara sobre una cama de hojas de cachaco (plátano que se cultiva en el Tolima) y tiene una base de masa creada con maíz cocido, arroz y alverja. Además, tiene que contar con una buena dosis de proteína, como una presa entera de pollo, porción de huevo y cerdo. Y, para acompañar, se sirve con arepa.

Para que se una a la celebración, acá les dejamos algunos sitios en Bogotá donde puede darse un gusto de tamal tolimense:

Día del tamal. Lechonas y Tamales El Tolimense. Foto: extraída de eltolimense.com

Lechonas y Tamales El Tolimense
Fue creado en 1952 por una tradición familiar que ha pasado generación en generación a lo largo de este tiempo con el propósito de rescatar las tradiciones culinarias tolimenses, en especial de la lechona y el tamal.

Su tamal es preparado con masa de arroz, costilla de cerdo, pollo, tocino, huevo y zanahoria, envuelta en frescas hojas de plátano acompañado de arepa blanca.

Dónde: Calle 74 A # 84-18 (Fábrica), diversos puntos de venta en la ciudad y domicilios en Rappi y Uber Eats
Valor: solo, $4.000; combo con chocolate caliente y pan, $6.000
Info.: eltolimense.com

Día del tamal. Tamales Tolimenses del Viejo Félix y Donde Carlos. Foto: extraída de tamales.com.co

Tamales Tolimenses del Viejo Félix y Donde Carlos
Desde 1970 se ha dedicado a preparar “los mejores tamales tolimenses del país con toda la tradición y el amor por la comida colombiana” y llevárselos a los comensales hasta la comodidad de sus casas.

Con tres opciones de tamal, su tamal tolimense es de 450 gramos aproximadamente y es reconocido por su exquisitez, identidad y calidad. Trae porción de pollo, cerdo, huevo, zanahoria y arveja. Se puede pedir solo o en combos individuales o para compartir.

Dónde: Calle 45B # 22-90; Carrera 12B # 137-80
Horarios: sábados, domingos y festivos, 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Valor: solo, desde $5.000 hasta $7.000; combos, desde $7.500 hasta $34.000
Info.: tamales.com.co

Día del tamal. Tamales Tolimeneses Eduard. Foto: extraída de facebook.com/tamalestolimenseseduard

Tamales Tolimenses Eduard
Sus inicios se remontan a la década de los 80, cuando su propietario de origen tolimense llegó a la capital colombiana para consolidar una microempresa de fabricación, venta y distribución de tamales. Ahora, se caracterizan por reinventar el tamal con los mejores ingredientes, recetas e innovación para llevarle a los comensales un sabor único.

En su menú encontrará el tamal Guamito con porción pequeña de pollo, tocino, zanahoria y masa; el tamal Líbano con porción de carne de res, porción mediana de pollo, tocino, zanahoria, extra pimienta y masa; y el tamal Chaparral con porción pollo, costilla, tocino, zanahoria y masa; entre otras opciones.

Dónde: Restaurante sede Galán (Carrera 56 # 4-82)
Horarios: lunes a domingos, 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Valor: solo, desde $4.200 hasta $8.400; combo, $8.000
Info.: tamalestolimenseseduard.com

Recomendados

Esta es una nueva propuesta que busca destacar por su versatilidad en el parque de los hippies, para quienes aman el café, el viche y…

Hasta el próximo 29 de junio, podrás disfrutar cada jueves del mes, con los 19 platos inscritos al concurso “Bogotá sabe a Centro”, organizado por…

Los próximos 17, 18 y 19 de junio, la Hacienda San Rafael, será el escenario en donde 35 restaurantes de la ciudad, ofrecerán lo mejor…

Gastrobar

5 lugares para ir de rumba en Bogotá

junio 2, 2023

¿Estás planeando dónde será la próxima farra en Bogotá? Aquí te damos algunas ideas para que tú decidas la mejor. Las fiestas, como los casinos…