Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Fabiana Cozza presenta su debut como compositora en el Delia

Foto cortesía prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Conciertos

abril 19, 2024

Bogotá

El próximo 19 de abril a las 7:30 p.m., en la Sala Delia Zapata se presentará Fabiana Cozza, reconocida como una de las principales intérpretes de música afrobrasileña de su país.

¿Qué encontrarán sus asistentes?

Te contamos que, el repertorio inédito que Cozza traerá consigo, ha sido creado especialmente a través de encargos a destacadas compositoras y compositores, y está dedicado al rico universo cultural de las religiones afro-indígenas brasileñas.

Para la artista, este trabajo representa mucho más que una mera manifestación musical: es una defensa enérgica, tanto musical como política y ciudadana, de lo que ella destaca como la cultura matricial, el lugar de origen de mucho de lo producido y estructurado en Brasil que ha sido afectado, en su momento, por los gobiernos de turno.

Foto cortesía prensa

Fabiana Cozza

Es conocida por su profundo conocimiento de las diversas culturas de Brasil y su amor por las múltiples formas en que la música africana ha dado forma a la música de su país, ha logrado cautivar a audiencias tanto dentro como fuera de su nación.

Su repertorio abarca desde composiciones clásicas hasta piezas contemporáneas escritas por jóvenes talentos brasileños, todos ellos interesados en explorar las conexiones entre la música brasileña y otras culturas del Nuevo Mundo.

El octavo álbum de Fabiana Cozza, titulado con su apellido de nacimiento, marca un hito importante en su carrera al ser considerado su debut como compositora.

Con una música que evoca tradición, emoción y resistencia, Cozza promete una noche inolvidable en Bogotá, donde compartirá su compromiso con la preservación y celebración de las raíces culturales brasileñas.

Foto cortesía prensa

Qué: Concierto de Fabiana Cozza
Cuándo: 19 de abril – 7:30 p.m.
Dónde: Sala Delia Zapata – Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella – Cl. 10 No 5 – 60
Entradas: tuboleta.com
Facebook: @eneldelia
Instagram: @eneldelia


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de…

Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…

El Festival Intercolegiado de Rock 2025 reunirá a 36 bandas seleccionadas entre más de 120 inscritas. Durante 10 días de competencia en el Teatro Libre…

Angra se formó en 1991, tras el fin de la dictadura en Brasil, un período de aproximadamente once años marcado por la represión a jóvenes…