Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

XIII Festival Internacional de Música Sacra

Imagen tomada de @festivalmusicasacra Compartir en WhatsApp

Sofía González

Conciertos

Bogotá

El XIII Festival Internacional de Música Sacra (FIMSAC) se llevara a cabo desde el 7 de septiembre hasta el 6 des octubre con el tema principal de la consagración. Se espera la asistencia de 10,000 personas, con el 80% de los eventos gratuitos.

La imagen de este año está atribuida a ‘Stella’ la estrella de mar atribuida directamente a la señora del Carmen, patrona de los Marinos.

Imagen tomada de @festivalmusicasacra

¿Cuáles son los eventos que podrás disfrutar?

La programación se compone por 750 artistas de 14 países realizarán 40 actividades, como conciertos y charlas, durante 5 semanas en 20 escenarios de 8 localidades de Bogotá, entre los cuales destacan:

  • Sábado 7 y Domingo 8 de septiembre de 2024, 5:00 pm: Contando con la participación de las solistas Milena Arsovska (soprano), Andrea Niño (mezzosoprano), bajo la dirección de Arthur Fegan
    • Evento: Concierto de inauguración.
    • Obra: Sinfonía N.° 2 «La Resurrección» de Gustav Mahler.
    • Lugar: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
    • Participantes: Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, solistas y coro.

Imagen tomada de @festivalmusicasacra

  • Miércoles, 11 de septiembre de 2024, 7:00 pm: Con una cuidadosa selección de música tradicional, el evento tendrá temas de grupos como William Byrd, Thomas Tallis y los Beatles.
    • Evento: Concierto de The Kings Singers.
    • Lugar: Iglesia San Ignacio, Bogotá.
  • Viernes, 13 de septiembre de 2024, 7:00 pm: El pianista Lezlye Berrio, ganador de la Convocatoria de Artistas 2024, interpretará las 32 Variaciones Goldberg de J.S. Bach. El artista ha recibido formación destacada y varias becas, y actualmente es docente y colaborador en varias universidades colombianas.
    • Evento: Presentación del pianista Leyz Berrie (Medellín, Colombia).
    • Obra: 13 Variaciones Goldberg BWV 988 de J.S. Bach.
    • Lugar: Auditorio Fabio Lozano, Bogotá.

Imagen tomada de @festivalmusicasacra

  • Jueves, 26 de septiembre de 2024, 7:30 pm: Vicens es especializada en instrumentos de teclado antiguos y ha tocado en colecciones prestigiosas en todo el mundo. Actualmente, es profesora de investigación y clavecín en el Real Conservatorio de Bruselas, y ha sido invitada a enseñar en instituciones de renombre mundial.
    • Evento: Concierto «Desglosando la melancolía» por Catalina Vicens.
    • Obras: Obras de compositores europeos de los siglos XVI y XVII.
    • Lugar: Iglesia San Ignacio, Bogotá.

Imagen tomada de @festivalmusicasacra

  • Viernes, 27 de septiembre de 2024, 8:00 pm: Este concierto conmemora los 20 años de La Grande Chapelle y celebra la condecoración de La Grande Chapelle y el Teatro Mayor con la Placa de Honor de la Orden Isabel la Católica, otorgada por el Gobierno de España.
    • Lugar: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Calle 170 No. 67-51, Suba.
  • Jueves, 3 de octubre de 2024, 7:00 pm: «Vida y muerte SSITKIMKUT», un ritual chamánico coreano que limpia el espíritu del difunto y lo ayuda en su camino hacia la próxima vida. Combina cantos, bailes, actuaciones instrumentales y teatrales, creando una forma de arte única que ofrece una transformación espiritual edificante.
    • Evento: Presentación de la agrupación surcoreana Sincheng Akhoe del Centro para la Organización Cultural Folclórica de Namdo.
    • Lugar: Auditorio Compensar AV. 68, Av. 68 No. 49A – 47, Teusaquillo

Imagen tomada de @festivalmusicasacra

Qué: XIII Festival Internacional de Música Sacra (FIMSAC)
Cuándo: desde el 7 de septiembre hasta el 6 de octubre
Dónde: Auditorio Compensar AV. 68, Av. 68 No. 49A – 47, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Calle 170 No. 67-51, Iglesia San Ignacio, Auditorio Fabio Lozano
Info: Festival Música Sacra
Instagram:
@festivalmusicasacra
Facebook:
FMS Bogotá


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de…

Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…

El Festival Intercolegiado de Rock 2025 reunirá a 36 bandas seleccionadas entre más de 120 inscritas. Durante 10 días de competencia en el Teatro Libre…

Angra se formó en 1991, tras el fin de la dictadura en Brasil, un período de aproximadamente once años marcado por la represión a jóvenes…