Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
En 2025, continuará con una variada programación en Bogotá y otras regiones del país. Durante la celebración de su aniversario, la directora Xiomara Suescún anunció los proyectos y artistas que se presentarán en ...
Ponte cómodo y descubre las novedades que Netflix trae para ti en marzo. Disfruta de estrenos, películas, documentales y contenido para todas las edades. Comencemos Películas Lo mejor del mundo Un padre y su hijo empr...
MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine, ha anunciado las fechas de su festival anual MUBI FEST para 2025, el cual se celebrará en 11 ciudades alrededor del mundo, incluida Bogotá, d...
El Distrito de Medellín celebra la Semana del Teatro del 21 al 29 de marzo con 30 salas abiertas, 55 funciones y actividades como exposiciones, cuentería, circo, magia y pantomima. Parte de la programación se compone ...
El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que reúne las voces de cinco autores bogotanos, ofrece un r...
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer el tejido social y cultural de la ciudad me...
Bogotá celebra el día mundial del teatro el próximo 27 de marzo con una programación llena de arte y cultura alrededor de la ciudad. En el marco de las actividades del plan Bogotá Teatral y Circense junto con el Ins...
Farsa de ego, género y sexo es la premisa de la nueva obra de Santiago Moure y Louis Cyfer en el “show del yo: Hombrexplicado”. La puesta en escena estará presente en Casa E Borrero en la sala Arlequín desde el 25...
En el marco del Día Mundial de la Poesía, Revista DC y Camila Melo te traemos una selección de recomendaciones para tu próxima lectura. Proclamado por la UNESCO en 1999, el 21 de marzo se reconoce la poesía como una...
La Sala Gaitán, ubicada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se convertirá durante todo el mes de abril en el epicentro de la improvisación y la creatividad con una Temporada de Improvisación. Organizado por Idartes,...
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta el ciclo de cine documental «Del agua y de la tierra», una conmemoración al día del agua que explora la relación entre el ser humano y el medio ambiente...
«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca N...
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico que refuerza el compromiso de Bogotá con la música en vivo, l...
El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo a creadores, editoriales y fanáticos en un espacio de arte y creativ...
El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba Calfuqueo. Memórias de alagamento [Recuerdos inundados / Flooded Memor...
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos gratuitos cada mes en el CUR de la Av. 68, esta iniciativa bu...
Ditirambo Teatro celebra el Mes de la Mujer con una variada programación en sus tres sedes, combinando relatos, humor, reflexión y experiencias al aire libre con opciones de camping y estadía. Ditirambo Teatro – Sed...
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella conmemora el 8M con una programación diversa que incluye obras dirigidas por mujeres, talleres, diálogos y una estampatón. Este evento, que se da el en el marco de...
La Red de Biblioteca Públicas de Bogotá (Biblored) celebra el natalicio de el novel de literatura Gabriel García Márquez con diferentes actividades en sus espacios alrededor de la ciudad. A través de talleres, encue...
La exposición «Juan Cárdenas Arroyo: el valor del dibujo» explora el proceso artístico y técnico detrás del diseño de billetes y monedas. Abierta al público desde el 15 de marzo en el Museo Casa de Moneda. La mu...
El Festival de Animación de Iberoamérica llega con su segunda edición del Festival de Animación de Comfama del 6 al 9 de marzo de 2025. Este evento reunirá a familias, ciudadanos y expertos en torno al cine animado....
El XIII Premio Luis Caballero, organizado por Idartes, reconoce a artistas colombianos de mediana trayectoria que transforman el panorama cultural. En su edición 2025, el jurado seleccionó cuatro proyectos instalativos...
Bogotá contará con más de 30 máquinas dispensadoras de libros como parte del programa Libro al Viento de Idartes, fomentando la lectura gratuita en la ciudad. Estos dispositivos, diseñados por el taller Relámpago, ...
Como parte el Programa de Estímulos Distritales 2025, la Dirección de Lectura y Bibliotecas destinará $403 millones en 29 estímulos distribuidos en seis becas dirigidas a promover la lectura, la escritura y la oralid...
La Orquesta Filarmónica de Bogotá lanza su programa de estímulos 2025, una serie de convocatorias dirigidas a artistas de diversas disciplinas con un presupuesto de más de $1.640 millones. Las convocatorias están di...
La exposición «Invocando los fantasmas de la Modernidad» explora cómo las tecnologías digitales redefinen la presentación del patrimonio cultural y el arte. A través de modelos digitales de exposiciones europeas, ...
Umbral de Resonancia explora la biodiversidad desde una perspectiva ecoacústica, utilizando grabaciones de anfibios, aves y mamíferos de Antioquia, Caldas, Cundinamarca y Sucre, conservadas en el banco de sonidos Ocain...
En el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas lanzaron el Programa Distrital de Estímulos (PDE) y presentaron las estrategias culturales para 2025. El al...
«Juan Fernando Herrán. Materialidades y constelaciones» es una exposición retrospectiva que reúne obras del artista desde finales de los años noventa, junto con trabajos previos de interés plástico y temático si...
La exposición Migrar, un acto de valor lleva a los visitantes por un laberinto con retos que simulan los desafíos de los migrantes. Se divide en tres zonas: Travesía: historias multimedia de ocho migrantes, se explora...
Maloka el museo interactivo de ciencia y tecnología para niños, jóvenes y familia inaugura su nueva sala, «Nada es lo que parece»: una experiencia para desafiar los sentidos. Los visitantes podrán experimentar un m...
BibloRed presenta la exposición “Orinoquía, legado llanero”, que muestra la biodiversidad y cultura de la Serranía de Manacacías, Parque Nacional Natural declarado en Colombia en 2023. Esta muestra está disponib...
El Programa de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura impulsa la creación, producción y formación cultural a través de convocatorias públicas. Apoya proyectos que enriquecen Medellín e invita a la comunidad...
Del 8 de febrero al 9 de marzo, Bogotá será el escenario de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, un espacio de intercambio cultural que reunirá a expertos de cuatro países para reflexionar sobre arte y salud mental. Organiza...
En el marco de su 15.º aniversario, Manos Visibles lanza la segunda edición de África en Mí, un espacio de exploración literaria que conecta a escritores, promotores de lectura y gestores culturales con las narrativ...
San Valentín es una de las fechas más esperadas por los enamorados cada año. Si buscas una forma única y creativa de celebrar este 14 de febrero en Bogotá, con tu pareja o amigos, en la ciudad se ofrecen variedad de...
Se acerca el Día de San Valentín y con ello una serie de planes para que pases un buen rato junto a tu pareja o amigos este 14 de febrero en Bogotá. Los que viven la música y cantan a todo pulmón en «Corazón Herid...
Idartes destinó 300 millones de pesos a la programación cultural de Bogotá a través de la invitación «Súmate a la Programación». Durante febrero y marzo, el público podrá disfrutar de obras y espectáculos de ...
La beca ‘Bogotá Vive la Noche’, impulsada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, busca enriquecer la vida nocturna de la ciudad con música en vivo y creatividad artística, dentro de la estrategia Bo...
El 7 de febrero, el Museo Nacional de Colombia acogerá el foro “Futuras Verdades”, un espacio de reflexión sobre el papel de los archivos y museos en la construcción de las narrativas nacionales y regionales. Este...
La Fundación Luneta 50 celebra su cumpleaños número 30 con una serie de eventos precarnaval: “En el ojo del Carnaval”, concierto de Domingo Sánchez, Taller de Teatro Físico en carnavales, entre otros. Programaci...
La exposición «La madre, las palabras con los nombres, un sorbo y cuatro rayos», presentada por el Ministerio de las Culturas, el Museo Nacional de Colombia y Fragmentos, es una reflexión sobre la memoria, la violenc...
La Casona de la Danza trae una programación imperdible para febrero con distintos talleristas expertos en el movimiento y cuerpo; para expertos e interesados aficionados de la danza. 4 de febrero – 8:00 a.m. Compo...
Las activaciones del Ciclo I del Banco de Proyectos FUGA ofrecen una programación vibrante y creativa, que incluye exposiciones, talleres y charlas. El Banco de Proyectos presenta tres exposiciones principales, de las c...
La Cinemateca abre sus instalaciones para la exposición ¿Cuántas lluvias cayeron? una video instalación de Cesar Jaimes y Juan Pablo Polanco, que estará disponible hasta el 9 de marzo. La exposición invita a reflex...
El primer Festival del Libro Infantil marca el inicio del año, destacando la trayectoria de instituciones y personas que han promovido la lectura y formado parte de la historia de la ciudad. El río Medellín y sus queb...
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita a artistas y organizaciones a postularse para ocupar las curules vacantes en los seis consejos distritales de áreas artísticas. También, la ciudadanía podrá...
El Universo BOGOSHORTS estará en Clermont con su fundador, Jaime E. Manrique, y el asistente de dirección, Miguel Morales, quienes sostendrán reuniones con actores de la industria y presentarán el catálogo 2025/2026...
Llega la programación para febrero de A seis Manos, con risas, bailes y música en vivo. Martes de humor – 4, 11, 18 y 25 de febrero El mejor Open Mic del país, donde comediantes experimentados y novatos prueban ...
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) se prepara para su 64.ª edición, que se llevará a cabo del 1 al 6 de abril de 2025. Con su historia de más de seis décadas, el FICCI sigue consolidán...
‘La Caída de las Águilas’ es un viaje por la reflexión y el duelo. Aterrizada a la tragedia de El Salado en Cármen de Bolívar, esta obra se presentará el 20, 21, 22 – 27, 28 de febrero y 1, 6, 7, 8 de...
MUBI la plataforma de streaming anuncia el estreno la película «QUEER» y lo celebra con un evento especial en la librería Santo y Seña en Bogotá. La película que ha sido nominada como “Mejor Performance” por I...
La Galería El Museo inicia su cronograma expositivo de 2025 con la exposición «Lenguajes en papel», que reúne a más de 80 artistas y estará abierta hasta el 13 de marzo. La muestra se complementa con «Imaginarios...
Revista DC: Iván, Gratitud Infinita ha sido descrito como un taller transformador que enfrenta a las personas con lo más profundo de su ser. ¿Qué inspiró esta poderosa propuesta? Iván Samahdi: Fue una revelación p...
El Banco de la República presenta “Literaturas de Abiayala: una mirada en Colombia”, destacando la riqueza literaria de los pueblos indígenas. La edición incluye trabajos de autores indígenas como Estercilia Sima...
El programa Más Cultura Local abre sus convocatorios para potenciar los proyectos artísticos de las 20 localidades de Bogotá. Con una inversión de más de 12.400 millones, el programa lanza 35 convocatorias que inclu...
La exposición Alfredo Molano: caminos y puentes con la otra Colombia, esta presente en la Casa Museo Alfonso López Pumarejo en Honda, Tolima. Este homenaje resalta el legado del sociólogo y cronista por su aporte c...
La Administración Distrital presentó los resultados del convenio «En TransMi pasan cosas buenas», una iniciativa para promover la transformación cultural y el sentido de pertenencia hacia TransMilenio, involucrando ...
La Maldita Vanidad lanza el Centro de Investigación y Creación Escénica (CICE) en el barrio Palermo de Bogotá, como una extensión de su enfoque en la formación artística. Este espacio ofrece talleres en actuación...
El histórico Pequeño Teatro de Medellín llega a sus 50 años y la celebración será por todo lo alto. Al consolidarse como una de las instituciones culturales más importantes de Medellín, Pequeño Teatro reabre sus...
El IV Festival de Teatro Indígena y Afrocolombiano, es evento gratuito que celebra las tradiciones y saberes de las comunidades originarias y afrodescendientes. Organizado por la Secretaria de Cultura y el Teatro Inti A...
Llegan las noches rusas al Teatro Libre con tres grandes obras: Crimen y castigo, La gaviota y El Inspector de Dostoievski, Chéjov y Gógol respectivamente. Desde el 16 de enero al 22 de febrero, este repertorio está d...
«El fantasma de Canterville» es una obra escrita por Oscar Wilde que combina humor, drama y elementos sobrenaturales. Hasta la actualidad, esta comedia sigue siendo inspiración para varias producciones audiovisuales y...
La Sala Arlequín de Casa E Borrero presenta: Forever Young ¡El Musical! Te ampliamos Para iniciar te contamos que este musical sin duda alguna, se convertirá en la banda sonora de nuestras vidas. Cuenta con la Direcci...
La Sala Gaitán de Idartes presenta la Temporada de Teatro 2025 con una propuesta contemporánea, fresca y desafiante. Las obras seleccionadas exploran desde las emociones más profundas hasta las problemáticas sociales...
El Museo Nacional de Colombia abrió la exposición «Destrabar el discurso: 1970-1989″, que se podrá visitar en la sala Memoria en Movimiento, ubicada en el primer piso del museo. Esta muestra forma parte del cic...
El Hay Festival celebrará su vigésimo aniversario en Cartagena de Indias, Jericó y Medellín del 24 de enero al 2 de febrero, con un enfoque especial en los grandes desafíos contemporáneos. Este año, la organizaci�...
El 19 de diciembre de 2024, el Museo Colonial inaugurará la intervención «Antes de La vorágine: Colonialismo y extractivismo de larga duración» en la sala 5. La muestra examina la explotación de recursos naturales...
La serie «Cien años de soledad», basada en la obra de Gabriel García Márquez, es uno de los proyectos audiovisuales más ambiciosos de Latinoamérica. Dirigida por la colombiana Laura Mora y el argentino Alex Garcí...
Después de tres meses de transformación, el Parque Nacional de Bogotá se prepara para su reapertura en diciembre, ofreciendo un espacio renovado para los ciudadanos. La intervención, que ha incluido la restauración ...
Imagina por un momento que el destino no está escrito, que cada día tienes el poder de reescribir tu vida y crear la realidad que siempre has soñado. En un mundo lleno de posibilidades infinitas, ¿Qué pasaría si su...
Participa con tu cortometraje en el Festival de Animación Comfama 2025 y conecta con creadores audiovisuales de Colombia e Iberoamérica. Las inscripciones para cortometrajes estarán abiertas hasta el 13 de enero de 20...
Medellín, una ciudad construida entre ideales de progreso y realidades en transformación, invita a un recorrido por su historia y su legado de modernidad. A través de planos urbanos, fotografías y elementos simbólic...
El Museo Santa Clara presenta «La promesa», una exposición de la artista Juliana Ríos Martínez que estará abierta al público desde el 5 de diciembre hasta marzo de 2025. Esta muestra explora la riqueza cultural y ...
El 19 de diciembre de 2024, el Museo del Oro del Banco de la República abrirá al público el renovado montaje de la Balsa Muisca, una pieza clave de la orfebrería prehispánica muisca. Este nuevo montaje incluye una i...
La exposición «El país de las vorágines» sigue la línea del homenaje de 100 años de la novela «La vorágine» de José Eustasio Rivera, publicada en 1924, visibilizando los procesos de explotación humana y ambie...
Descarga el mapa ‘Navidad es cultura’ aquí Bogotá está lista para una Navidad inolvidable entre el 7 y el 23 de diciembre, protagonizada por la cultura y el arte local, con tres grandes producciones...
En 2024 se conmemoran los 70 años de la televisión en Colombia, y en 2025 se celebrarán los 70 años del programa El Minuto de Dios. En este marco, la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, Canal ZOOM y UNIMINUTO ...
«La Experiencia de Habitar: Alberto Saldarriaga Roa y la arquitectura» es la nueva exposición en la Biblioteca Luis Ángel Arango que explora la relación entre el ser humano y la arquitectura a partir del 5 de diciem...
Se acerca diciembre y en estas vacaciones descubre la propuesta única de Sky Zone que combina movimiento, diversión y espíritu navideño en un solo lugar. Más que un espacio de entretenimiento familiar, ofrece benefi...
“Titre de voyage” es una exposición que emerge como una voz colectiva y poderosa para la comunidad refugiada y migrante en Canadá. Liderada por el artista colombiano Juan David Padilla Vega, esta obra aborda la com...
La exposición «Diez nombres: evidencias de una ocupación» abrirá sus puertas a partir del 21 de noviembre en la Galería Santa Fe de Bogotá. Compuesta por obras de diez artistas que participaron en la Beca de resid...
El Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU) en Bogotá inaugurará la exposición «Paraísos y jardines. La naturaleza representada«. A partir del 30 de noviembre la muestra curada por Luis Fernando Ramírez Celis, que reú...
La nueva exposición del Museo del Oro, «Anurijuq, el viento sopla«, presenta el arte inuit contemporáneo, destacando las tradiciones y desafíos de esta comunidad inuit del Ártico canadiense. A través de esculturas...
La Cinemateca de Bogotá abre el espacio para explorar, aprender y disfrutar del arte audiovisual durante la temporada de vacaciones del 26 al 30 de noviembre. Talleres destacados: Instrumentos para el instante, construc...
El Museo Nacional de Colombia presenta la XXVII edición de la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado, del 21 al 23 de noviembre, enfocada este año en “Reparaciones en los museos: espacios, acciones y herr...
La 36º Edición del Festival Artístico Internacional de Cultura Popular, es un Encuentro de Arte y Cultura para Bogotá que se consolida como el evento de cultura popular más grande de Colombia, ofreciendo en Bogotá ...
Casa Plástica, con apoyo de la Beca EnRed de Idartes y la Secretaría de Cultura, que busca redefinir el talento y las capacidades de personas neurodivergentes con «NeuroUniversos». Realizado en el distrito creativo d...
El Museo Colonial presenta «Aluna: Miradas a la Tecnología y la Ancestralidad Kogui», sobre la conexión entre las tradiciones ancestrales y la tecnología contemporánea desde la perspectiva del fotógrafo Javier Van...
La exposición «La violencia en el espacio: Mecanismos y paisajes de necropoder» organizada por el Museo Nacional de Colombia en colaboración con el ICANH y la plataforma La Violencia en el Espacio, utilizando el conc...
La instalación «Huellas de aire» combina grabaciones sonoras de caminatas en Medellín, meditaciones de respiración e improvisaciones con sonidos de aves, creadas por un grupo de catorce participantes en un laborator...
«Sin Derecho de Admisión» es una exposición que reúne a destacados artistas del arte urbano, destacados por abarcar grafiti, diseño, pintura y esténcil, incluyendo intervenciones tanto en espacios públicos como ...
La Noche de Museos de Bogotá sigue sorprendiendo en su quinta edición con una programación diversa que incluirá más de 80 actividades musicales, de artes plásticas, recorridos y juegos, en 13 localidades de la ciud...
En noviembre, el Museo de la Independencia Casa del Florero conmemora los 39 años de la Toma y Retoma del Palacio de Justicia durante el Mes de la Memoria. A través de actividades educativas, culturales y académicas, ...
El Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) de Boyacá, en su versión 51, rinde homenaje a la vida rural y la riqueza cultural del campo. Desde el 1 al 17 de noviembre, el festival celebrará el aporte del ...
La tercera edición del Festival de Artes de la Calle, se realizará del 8 al 11 de noviembre en las calles de Santa Fe de Antioquia. Este año, artistas locales, nacionales e internacionales de teatro, música, danza y ...
El show de luces del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis regresa con ‘El Festival Brilla’, del 28 de noviembre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025. Conocido por sus espectaculares esculturas d...
La exposición «Fetiche: conversaciones materiales» hace parte de la Colección en escena #5 del Museo de Arte Moderno de Bogotá. Presenta más de 35 obras de su colección, explorando el concepto de ‘fetiche’ baj...
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá se prepara para su primera edición del Festival Radial de Poesía «Reverso Bogotá» del 5 al 9 de noviembre, con el objetivo de fomentar la creación poétic...
SicoDelia Ancestral presenta a Rumbo Tumba, un proyecto de música electroacústica del multiinstrumentista argentino Facundo Salgado, quien ha realizado giras incesantes durante los últimos diez años, presentándose e...